Naturaleza auténtica, historia viva y cultura veracruzana. Explora la sierra como nunca antes.
Naturaleza auténtica, historia viva y cultura veracruzana. Explora la sierra como nunca antes.
Naturaleza auténtica, historia viva y cultura veracruzana. Explora la sierra como nunca antes.
Apoyamos la mejora de sistemas de captación de agua de lluvia y mantenimiento de nacimientos naturales. El acceso al agua limpia es vital para la salud y agricultura local.
Impulsamos cultivos tradicionales como el café, el maíz y el frijol, promoviendo soberanía alimentaria y nutrición saludable para todas las familias.
Colaboramos con brigadas médicas y talleres de salud para llevar atención básica y educación preventiva a zonas con difícil acceso.
Promovemos el rescate de la historia local, acceso a materiales educativos y espacios de aprendizaje que fortalezcan la identidad cultural de El Huérfano.
Huchiver.com nace con una misión clara: impulsar el turismo responsable, el desarrollo comunitario y la preservación cultural en El Huérfano, una joya rural ubicada en el corazón de la Sierra de Chiconquiaco, Veracruz. Somos un colectivo de habitantes, colaboradores y aliados que creen en el poder del territorio: en su historia, en su gente, y en su naturaleza. A través de experiencias auténticas —como senderismo, historia viva, gastronomía tradicional y celebraciones locales— buscamos darle voz y proyección a una comunidad olvidada por el turismo tradicional.
Uno de los eventos más misteriosos de la región: un avión de Mexicana de Aviación se estrelló en el Cerro del Borrego. Hoy, sus restos siguen en la montaña y forman parte del rescate cultural y el proyecto de museo comunitario.
Los adultos mayores del pueblo conservan leyendas, cuentos y relatos únicos sobre “La Sombra”, el origen del nombre “El Huérfano” y la historia del cerro. Huchiver trabaja para documentar y preservar esta memoria viva.
El Huérfano forma parte de una zona de gran biodiversidad, con ecosistemas de niebla, manantiales, cafetales, barrancas y especies endémicas. Un tesoro ecológico que inspira respeto y conservación.
Cada 29 de junio se celebran con música, danza tradicional, gastronomía, rezos y actividades que reúnen a la comunidad. Es una muestra viva de identidad colectiva y orgullo veracruzano.
En HuchiVer, creemos que el cambio comienza desde lo local. A través del turismo responsable, el rescate cultural y la participación comunitaria, estamos transformando El Huérfano en un ejemplo de desarrollo rural con identidad. Cada visita, cada proyecto y cada historia compartida construyen un futuro más digno para nuestra gente y más consciente para quienes nos conocen.
En HuchiVer, trabajamos junto a la comunidad de El Huérfano para fortalecer su bienestar, identidad y futuro. Nuestros proyectos se enfocan en lo más esencial: tierra, agua, educación y cultura.
Sembrar futuro con raíces locales
Acceso digno al agua limpia
Fortaleciendo la enseñanza rural
Identidad, historia y participación
En HuchiVer creemos en una transformación rural con identidad, dignidad y sostenibilidad.
Nuestra visión es posicionar a El Huérfano, Chiconquiaco como un modelo de turismo comunitario, desarrollo autosustentable y preservación cultural en la sierra veracruzana.
En HuchiVer creemos que el cambio verdadero ocurre cuando todos sumamos desde donde estamos. Ya sea desde tu comunidad o directamente en El Huérfano, hay muchas formas de participar, dejar huella y ser parte de algo auténtico.
Tu impacto puede perdurar generaciones. Ayuda a preservar la historia, la cultura y el medio ambiente de El Huérfano para el futuro.
Cada peso suma. Tus aportaciones apoyan proyectos de agua, educación, salud y conservación.
Activa tu red por una buena causa. Organiza eventos o campañas en tu ciudad para apoyar los proyectos comunitarios de HuchiVer.
Comparte tu tiempo y talento.
Únete a actividades locales, talleres, excursiones o apoyo en campo en El Huérfano.
¿Quieres ser el primero en conocer nuestras nuevas rutas, proyectos culturales o avances comunitarios? Suscríbete al boletín de HuchiVer y recibe noticias directamente desde la sierra de Veracruz.
La comunidad de El Huérfano necesita apoyo para continuar sus proyectos de agua limpia, educación rural, rescate cultural y agricultura sustentable. Con tu ayuda, podemos construir un futuro más justo y digno para sus habitantes, sin perder sus raíces ni su historia.
DONA AHORASample text. Click to select the text box. Click again or double click to start editing the text.
Puedes donar en línea de forma segura a través de nuestra página huchiver.com.
Aceptamos tarjetas, transferencias y depósitos. Todas las donaciones se destinan directamente a proyectos comunitarios como agua potable, agricultura sustentable y materiales educativos.
Hay muchas formas de participar, estés donde estés.
Puedes unirte como voluntario en campo, iniciar una campaña de recaudación, difundir nuestro mensaje en redes o donar tu tiempo como profesional (diseño, logística, educación). Visita nuestra sección Colabora para conocer todas las opciones.
En HuchiVer, todo impacto es medible y visible.
Publicamos reportes comunitarios, avances de proyectos y testimonios locales. Cada peso invertido se traduce en agua, salud, educación o cultura para la comunidad. Además, puedes visitar El Huérfano y ver por ti mismo lo que estás ayudando a construir.